

Para el 2008 se necesita una planificación y un financiamiento más potente, ya que esta vez se autogestionaron.

La banda nace de distintas experiencias, amigos de carretes y de distintas bandas (La Esquina, Litro cien). Se reunen para crear actividades culturales y finalmente nace La Mano con una formación de 7 integrantes. Actualmente son 6, están a punto de sacar su primer disco y ya tienen un adelanto de cuatro temas llamado "Carta de ajuste"...
"La Mano es del barrio, somos todos de aquí. nuestras vivencias de chicos son las mismas. Eramos hartos amigos y todos hacíamos cosas. Aquí hartos escribíamos, pero sin saberlo y de a poco empezamos a Tocar", dice el Yiyi (Guitarra y Voz).
Fotos: /www.fotolog.com/sedalamano
La Tomi Cola
¿Quiénes son Los Hijos de Mafalda?
“El proyecto se dirige a un publico especifico que es el Pueblo Desorganizado, e intentamos informarlos con temas de contingencia, tomando información de los diarios oficiales, y a partir de eso generar la crítica. Como proyecto político creemos en la construcción de socialismo en Chile. Y partir de eso ir generando redes con otras organizaciones, porque creemos que el principal problema de la izquierda chilena, es la desunión”.
¿Por qué utilizan a Mafalda en su Tríptico?
“Utilizamos a Mafalda porque es un comic crítico, es la base que nos entrega Mafalda es la duda… a partir de esto pretendemos generar un lenguaje básico, que sea accesible a las personas, para que puedan entender mejor. Nosotros creemos en los procesos de aprendizaje, nosotros no pretendemos imponer la organización, sino que queremos instalar la idea de organizarnos. Es igual que la enseñanza básica de un niño chico, partir de lo más básico… primero con información, a partir de eso, formar un sujeto, antes que conciente, un sujeto informado… un sujeto conciencia no puede ser así sin antes internalizar la información. Como proyecto, a través de la palomilla, no pretendemos ser la vanguardia, sino que pretendemos naturalizarnos. No queremos estar por sobre los demás, queremos trabajar con los demás”.
¿Y cómo se reparte la palomilla informativa?
“A diferencias de otras organizaciones, lo que hacemos nosotros, es alumbrar la palomilla, y como estamos en la feria, como lo hacen los distintos ferianos, es gritar, hacernos públicos, salir del anonimato… ya que aunque estamos en un contexto represivo, pero la gente no lo entiende así, entonces nosotros no queremos estar escondidos… hablamos del número que vamos a entregar, no lo entregamos a la gente, sino que esperamos que la gente venga a pedirlo…. La gente va superando sus miedos en la medida que los Hijos de Mafalda se hace constante en la feria… después la gente te lo exige, porque la gente sabe que tu vas a estar una vez al mes”.
¿Dónde más existe Hijos de Mafalda?
“Últimamente abrimos Peñalolén, pero la orgánica que se está gestando con fuerza es el Rancagua… allí nos escribieron y nos dijeron que querían ser Hijos de Mafalda…”.
Blog: http://www.hijosdemafalda.blogspot.com/
Poblador: “Muy importante, llegué cuando era chico, hace 50 años. Ya está mejor la población, pero la organización es muy buena. En otros lados no hay de esto: hay radio, televisión… aquí falta un poco más de vigilancia en la noche…. Lo demás está bien, porque hay consultorio, la atención no es mala. Yo espero que se arreglen las casas y calles que están malitas”.
Pobladora: “Quiero que arreglen la segunda parte del parque, hay un proyecto que se va hacer, se está peleando para que se haga. No pertenezco a ninguna organización, pero en la iglesia me entero de todo, porque voy a la iglesia”.
Pobladora: “Para mi es un orgullo que mis padres hayan estado en la toma y me parece muy bonito que se haga estas cosas. Lo malo sería que venden mucha droga, que cuando yo era niña, yo llegué a los 6 años acá, no se vendía tanta droga y ahora la juventud está muy perdida. Se debería hacer una ley para que no se venda droga, porque en pleno día, en la noche, en todo el día, yo vivo en la Acevedo Hernández donde está la policía y no hace nada”.
Mas fotos en: http://santiago.indymedia.org/news/2007/10/74037.php